Mostrando entradas con la etiqueta elevado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elevado. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

¿Debemos pagar por vialidades?


Se acaba de abrir el Viaducto Elevado, y aunque ahorita es gratuito ya tenemos claro que hay que comprar una tarjeta recargable con al menos 200 pesos de crédito que, a partir de noviembre, empezará a descontar el costo del viaje.


Son 5.30 pesos por los 4.5 kilómetros de recorrido, que usted pagará uno de ida y otro de regreso, es decir, 9.60 diarios, que en un mes promedio serán aproximadamente 288 pesos, si usted no regresó en el día, no salí más de lo normal el fin de semana o no tuvo una fiesta el viernes por la noche. Calcule, pues, en su gasto mensual, 300 pesos más.


Para algunos equivale a una comida, para otros, el tanque de gasolina de una semana, pero para otros más, la comida de la familia.


Más allá del impacto económico de la cuota, yo quisiera hoy reflexionar sobre la pertinencia o no de que a los ciudadanos (entiéndase por ciudadano una persona que vota, paga impuestos, participa en la comunidad, trabaja en la comunidad) deban pagar por la utilización de una vía primaria.


Se necesitaba, eso no está a duda. El Periférico ya era insuficiente para el flujo vehicular que pasa por ahi. Las horas pico se convirtieron en una sola de 12 horas, el tiempo de traslado era mucho, el transporte público no ayudaba, y el pavimento se dañaba muy rápido.


Pero ¿no es obligación de las autoridades proporcionar una infraestructura adecuada para la operación de las zonas urbanas? ¿No es el dinero del gobierno producto de nuestros impuestos?

¿No votamos por nuestros gobernantes para que ellos tomen la decisión que más convenga a sus votantes?


Si es así, entonces la respuesta es "no, no tenemos por qué pagar esa cuota"


Sin embargo ¿no hay un abuso en la infraestructura urbana por parte de camioneros, microbuseros, transportistas, taxistas y demás transporte? ¿no agilizaría más una vialidad moderna que se mantenga en buen estado, con flujo rápido, que garantice con el ingreso, un mantenimiento de gran calidad?


Si es así, entonces la respuesta es "sí, yo sí pagaría"


Pero ahí tiene usted la Carretera del Sol, que ha resultado de muy mala calidad y cara, o la carretera de cuota a Toluca que es muy cara, pero una verdadera opción.


Sin embargo en ambos casos usted siempre podrá tomar la libre y no pagar. Tiene la opción


¿Y en el Viaducto Elevado?